Pasan los meses y aquellos que usan alternativas a Apple Music siguen viendo como sus aplicaciones siguen sin mostrar el mínimo interés por las ultimas plataformas de Apple, lo que es un arma de doble filo ya que sin querer están regalando clientes a su máximo competidor.
Por supuesto hablo de un control total, no únicamente los controles de play/pausa ya que eso lo tenemos fácilmente en el Apple Watch desde la app de “Ahora suena”.
Amazon Music
Empezamos por Amazon y su servicio Amazon Music, que por supuesto si tiene aplicación para iOS tanto en el iPhone como en el iPad (no hacerlo seria pegarse un tiro en el pie, sobre todo en USA), y sin embargo anuncio que no tenia ninguna intención de sacar sus productos (tampoco Google Video) para Apple TV, de hecho dejo de vender el set-top-box de Apple en su tienda.
Sobre el Apple Watch no han dicho nada, pero el hecho de que aun no haya salido versión demuestra que no tienen ninguna prisa en sacarla lo que es un poco lamentable teniendo en cuenta que desde hace un año si cuentan con soporte para Android Wear a pesar de que la cuota de mercado del mismo es irrisoria en comparación con la del Apple Watch.
Google Music
En una situación muy parecida estaríamos con Google Music, que cuenta con versiones para iOS pero Google no parece tener mucha prisa en sacar sus versiones para el Apple TV y Apple Watch, aunque en este caso tiene mas sentido ya que a fin de cuentas es hacerse la competencia a si mismos si lo hacen.
No obstante no deja de ser también una forma de tirar piedras contra su propio tejado ya que pierden la posibilidad de que usuarios que tiene Apple usen su servicio.
Spotify
El que no tiene perdón de dios es Spotify, que parece que quiere poner en bandeja a los usuarios el pasarse a Apple Music. Y es que aqui precisamente se tiran piedras contra su tejado por no tener versión para Apple TV ni Apple Watch ya que no están ofreciendo un buen servicio a sus clientes.
Lo peor es que ya han dicho que no tienen ninguna prisa por sacarla en el caso del Apple TV, mientras que el Apple Watch lo ignoran por completo a pesar de ser muy cómodo para controlar remotamente nuestra música.
Sonos
Por ultimo tenemos a Sonos, que me tiene un poco descolocado ya que no es un servicio en si mismo si no que permite usar cualquiera de los demás y ademas tiene muy buen rollo con Apple. De hecho Apple vende desde hace un tiempo los altavoces Sonos en sus Apple Store.
Es por ello que me extraña que Sonos no haya sacado al menos una versión de su software para controlarlo desde la muñeca o desde el televisor. Y es que precisamente por la forma de funcionar de Sonos, donde los altavoces funcionan de forma autónoma, cuando tiene mas sentido que en cualquier otro servicio el poder controlarlo desde cualquier lugar. A fin de cuentas en el resto de casos desde el Apple Watch podríamos controlar la reproducción en el iPhone y como mucho por AirPlay, que no es poco, pero desde Sonos podemos decir que queremos que suene en cada altavoz o cada conjunto de ellos por lo que hacerlo desde la muñeca o desde el Apple TV.
De hecho diría que si solo una de estas apps tiene que sacar versión para Apple Watch y Apple TV esta es Sonos.
24 noviembre, 2016 a las 10:11 am
Pues ayer mismo recibí un correo/publicidad de Spotify que decía: “Tienes cantidad de formas de escuchar Spotify en tu casa a toda potencia”.
A mi me pareció de cachondeo.
Ni app de reloj, ni de tele y ya ni si quiera las letras en su aplicación de escritorio.
🙁
24 noviembre, 2016 a las 6:24 pm
Yo ya me estoy cansando de Spotify, si lo mantengo es por las listas colaborativas con mis amigos (los cuales tienen muchos dispositivos Android y prefieren Spotify) y por la aplicación de la PS4, si no ya había dado el salto hace mucho. Yo creo que de aquí a 3 meses no me tocará otra que cambiarme porque tengo el watch, el apple TV y me encantaban las letras.
19 enero, 2017 a las 1:12 am
spotify es increible que para apple watch no este y para otros smartwatch me parece que si, no les interesa a los que tiene el reloj de apple y menos lo de apple tv 🙁