Empezaremos por decir que no hay nada medianamente serio que nos haga pensar que haya un Apple TV 5 en camino a corto plazo pero ya que estamos a las puertas de una nueva Keynote de Apple (aun pendientes que confirmen fecha) pues soñar es gratis.
Es cierto que ha habido algún tímido rumor o mas recientemente una bajada de precios del modelo actual en algunos comercios que ha durado tan solo unos días y que de haber seguido podría haber supuesto una pequeña pista de que algo nuevo se esta cociendo, pero viendo que ha sido algo esporádico mejor no hacerse muchas ilusiones.
Recuperando lo perdido:
Apple tiene una costumbre un poco extraña en ocasiones, y es poner o eliminar cosas para después volver a ponerlas (o quitarlas) sin motivos muy claros ni para una cosa ni para otra. Esto ya ocurrió con el puerto firewire en los portátiles Macbook de 2008, donde lo eliminaron para después recuperarlo en el 2009 en los nuevos Macbook pro. En sentido contrario ocurrió por ejemplo con los iPod nano, donde en un momento dado (5ª generación creo recordar) pusieron una cámara de fotos cuya calidad era irrisoria que después quitaron en la 6ª generación al haber un cambio de forma del dispositivo, y nunca mas recuperaron en la 7ª generación al volver a un formato parecido al de la 5ª.
Es por ello que personalmente tengo muchas esperanzas de que recuperemos en el Apple TV 5 el puerto de salida óptica, algo que los modelos anteriores tenían y que era (y es) sumamente útil para ciertas cosas.
Mejorando lo existente:
Actualmente el Apple TV 4 tiene un chip A8 equivalente en prestaciones al de un iPhone 6, lo que es suficiente para muchas cosas pero insuficiente para competir con las consolas actuales aunque sea desde la lejanía, por ello no me cabe duda que el nuevo Apple TV tendrá un chip bastante mas potente (mínimo A9) y mas memoria para poder ademas tener salida 4K (otra cosa que se le ha criticado el dispositivo actual).
Dandole una vuelta a todo:
Lo anterior no dejan de ser ciertas cosas lógicas en cualquier evolución que se precie (aunque con Apple nunca se sabe), pero teniendo en cuenta ciertas migas de pan que tenemos actualmente (Siri por un lado y HomeKit por otro) podríamos tener entre manos el comienzo de algo mucho mas potente, lo que tendría relación directa con la alternativa por parte de Apple a Google Home (presentado antes del verano, y disponible a la venta en otoño) o Alexa (de Amazon).
Imaginemos ahora por un momento que Apple implementara unos pequeños periféricos que se comunicaran con el Apple TV por BT y Wifi (como ocurre ahora entre el Apple Watch y el iPhone), y que esos pequeños dispositivos tuvieran la capacidad de emitir y recibir audio y que fuera el propio Apple TV el que lo procesara todo. Ahora imaginemos uno de esos dispositivos en cada habitación y que con nuestra voz pudiéramos activarlos estemos donde estemos (recordemos que hay uno en cada habitación) con un “Oye Siri” y darles las ordenes que quisiéramos: “Oye Siri, enciende la calefacción” y que gracias al Apple TV simplemente ocurriera, ¿molaría verdad?.
Ahora sigamos imaginando que esos dispositivos pudieran ser de varios tipo y hubiera otro que fuera capaz de emitir video y ser usado como cámara , convirtiendo nuestro Apple TV en un completo sistema de comunicaciones donde pudiéramos iniciar un FaceTime rápidamente en nuestra pantalla de 55″, no estaría mal tampoco ¿verdad?.
Y por ultimo imaginemos que los Apple TV 5 fueran capaces de actuar como accesorios los unos de los otros y pudieran comunicarse entre si, de forma que si tuviéramos varios por la casa pudiéramos decir al del salón “Oye Siri, pon Plex en el dormitorio” y automáticamente se encendiera el Apple TV del dormitorio y conectara Plex. En fin… Soñar es gratis ¿no?
Desde luego si Apple saca algo así ya me puedo poner a ahorrar porque lo quiero ya!
1 septiembre, 2016 a las 12:16 pm
Además de los puntos que mencionas, para mi sería muy importante que incorporara el protocolo Zwave de comunicación, se trata de un protocolo de comunicación inalámbrico muy extendido en la industria domótica (casi se ha convertido en un estándar del sector) de forma nativa o por defecto que permitiera añadir un lápiz USB que hiciera de antena y gestor Zwave. Además de la clásica comunicación RF. Es decir, para mi debería aglutinar de forma nativa la mayoría de protocolos de comunicación inalámbrica para permitir una migración de los actuales sistemas domóticos al nuevo sistema de apple sin coste apenas. No solo hablo de software sino también de hardware.
Tienen todos los ingredientes para realizar un sistema “inteligente” que gestione cualquier gadget de la casa, solo les falta que crean en ello y que lo implementen!! (No entiendo su estrategia de no apostar por ello).
Saludos.
1 septiembre, 2016 a las 2:26 pm
Buenas,
Lo de Z-Wave seria genial pero me temo que es un sueño que no se cumplirá. Apple ha apostado por el protocolo propio y de ahi no se va a salir, de hecho hay fabricantes históricos de Z-Wave que van a sacar o bien centralitas que sean compatibles directamente con Z-Wave o bien cacharros intermedios que permitan comunicar con el protocolo de Apple sus propias centralitas, de esto se comento hace unos meses el tema en https://www.omkrom.com/2016/06/14/tal-vez-fibaro-llegue-compatible-homekit/
Saludos