Mi nombre es David Rodríguez (@_Bilito) y una de mis aficiones es correr. He usado siempre pulsómetros como el Garmin FR230 y el Tomtom Runner Cardio Music, relojes muy específicos y que facilitan muchos datos durante y después de su uso.
En Octubre cambié el reloj para comprarme un Apple Watch Series 2 y lo primero que noté era que las apps no estaban pulidas y no me daban datos como los relojes GPS deportivos.
Usando varias de las apps como la de Nike o Runkeeper me encontraba con el pero de que no funcionan bien porque entran en suspensión y los ritmos que te facilitan son irregulares o hay que salir a correr con el teléfono lo cual me resulta un inconveniente.
Decidí que por lo datos que me facilita en pantalla la app de entrenos me valía como la mejor opción y ya que es la nativa es la que mejor funciona, pero me encontraba con un pero. Ese pero era que después los kilómetros de las sesiones no se subían a la red social de Nike+ en la que tengo un pique con unos amigos ni tampoco se subiría de manera automática a iWopi donde colaboras con tus kilómetros de forma solidaria.Hasta ahora.
Para acabar con esto , encontré la app SpectaRun Workouts . ¿que hace esta aplicación? Pues lo que hace es coger la actividad de la app Entrenos del apple Watch y te permite exportar la información de la sesión que quieras a formato .tcx , un formato que nos permitirá importar a nuestra red social de entrenos favoritas el entreno que hayamos realizado.
Vamos con un ejemplo práctico:
Acabo de llegar de correr un poco porque me ha caido un chaparrón en el que sólo me ha faltado una canoa. La actividad os la adjunto en las capturas de pantalla.
Abriremos nuestra app Workouts y veremos el listado de nuestras actividades, seleccionamos nuestra actividad, pulsamos sobre el botón exportar y en el menú emergente nos permitirá exportarlo al formato .tcx o subirlo directamente a Nike+.

Seleccionar actividad y exportar en el menú compartir

Se selecciona para exportar a Nike+
El proceso de obtener el archivo .tcx es un poco más engorroso ya que para ello tendremos que conectar nuestro iPhone a iTunes y desde la pestaña de apps, selecciona la que estamos hablando y nos saldrá un listado de los archivos para realizar su copia.

Exportar fichero .tcx desde iTunes
Os ánimo a que corráis un poco más y que sobre todo , subáis vuestros kilómetros de forma solidaria a iWopi para ayudar a gente simplemente donando los kilómetros que corremos.
29 noviembre, 2016 a las 1:29 pm
Hola David, buenos días. Estoy pensando en adquirir un Apple Watch porque creo que es al aliado perfecto para mi día a día y además, me ofrece el plus de monitorizar mis sesiones de deporte. Quería preguntarte: Soy usuario de Endomondo y todo lo que hago lo subo a esta web para controlarme, y quisiera saber si esta app que nos presentas es compatible para subir los entrenos que hagamos a esta web (Endomondo).
Además, abusando un poco, quisiera saber si has probado alguna buena app para programar entrenos por intervalos, series o fartlek.
Gracias y un saludo!
21 enero, 2017 a las 9:51 pm
Buenas tardes Mario
En primer lugar pedirte disculpas porque no había visto tu comentario.
Desde esta app puedes sacar el archivo con extensión .tcx que luego puedes importar a la app de Endomondo. No hay ningún problema.
Para la otra parte de la consulta, tengo que comunicarte que lamentablemente no hay nada aún para programar entrenos como esos. Yo los hacía antes desde la página de configuración de mi pulsómetro Garmin, pero para el Watch no hay nada avanzado de momento.
Saludos y gracias por comentar
5 febrero, 2017 a las 6:05 pm
Hola David. He probado la app y he podido subir el entrenamiento sin problemas a Nike+ pero me he llevado la decepción de que no sube la ruta. ¿Conoces algún modo de solventar este pequeño inconveniente?
Gracias.
5 febrero, 2017 a las 6:13 pm
Buenas tardes
Para obtener la ruta debes de obtener el fichero .gpx
Creo que ni incluso exportando el archivo .tcx lo tendrás
No recuerdo si sacando el .tcx te daba el mapa pero no permitía los puntos kilométricos
De todas formas prueba a sacar el archivo .tcx y lo subes a la web de Nike desde este enlace https://www.awsmithson.com/tcx2nikeplus/
5 febrero, 2017 a las 6:36 pm
Así es. Lo acabo de probar y tampoco sube la ruta. Creo que esperaré a Strava que se supone que está apunto de sacar una versión para poder salir a correr sin teléfono. De todas formas gracias por la información. Un saludo.
23 agosto, 2017 a las 10:02 am
Hola Alejandro.
He descargado la app, me sale el listado de mis entrenamientos pero al abrirlo se queda leyendo el archivo y termina cerrándose la app. La he vuelto a desinstalar y me hace lo mismo. Sabes si es por problemas de la última actualización?
Mil gracias!
23 agosto, 2017 a las 11:41 pm
Muy buenas
He probado y no sé decirte de donde puede venir el error. Yo estoy usando la beta 7 de iOS 11 y no tengo problema alguno.
Cuando abro me sale el listado como a ti y al pulsar en una actividad me la abre sin problemas.
Siento no poder ayudarte en este caso
27 enero, 2020 a las 8:19 pm
Estimados, esta app sigue vigente? La he buscado en varias stores, pero no la encuentro. Con qué país es posible descargarla? Leo que el ultimo comentario fue en Agosto 2017