Hace unos dias os comente algunas cosas que tenia la esperanza que pudieran salir en la WWDC para el Apple Watch, no todas a la vez claro, eso seria mucho pedir, pero me conformaría con un 40%. Hoy es el turno de nuestro otro dispositivo favorito, o mas bien su sistema operativo, tvOS, que si bien no tiene tantas cosas que echo de menos como en el Apple Watch también tiene unas cuantas:
- PIP: Una de las cosas mas chulas que tiene una tele es la función PIP (Picture in Picture) mediante la que poder ver en una esquina una cosa mientras que en el resto de pantalla vemos otra. Esto es algo que echo mucho de menos en el Apple TV, quizá sea por falta de potencia por lo que no lo han implementado pero poder dejar una película en un recuadro abajo mientras hacemos otra cosa puede ser muy útil en ciertos casos.
- Soporte multiusuario: Esta es una de esas quejas recurrentes, y es que un dispositivo tan familiar no puede estar condenado a una única cuenta de usuario ¿por que solo puedo ver mis fotos pero mi mujer no las suyas? ¿por que la pantalla de inicio tiene tantas apps que son de mi hija? lo lógico es que mi hija tenga acceso a sus apps y yo a las mías.
- Soporte para webcams: El Apple TV tiene un potencial increíble como dispositivo de videoconferencia (tener una conversación cara a cara en una pantalla de 40-65″ es una pasada), pero para eso primero tiene que soportar webcam, ya sea de forma inalámbrica (unas especiales diseñadas hipotéticamente para el AppleTV) o por usb c (o USB normal con un adaptador).
- Soporte para Apps de videoconferencia: Enlazando con el punto anterior tvOS 11 también debería tener soporte para Apps de videoconferencia ya que si no estaríamos atados únicamente a FaceTime.
- Aplicaciones en segundo plano: Una de las cosas que no me gustan del Apple TV es que cuando cambiamos de una app a otra la primera queda automáticamente en suspensión. Hasta ahora la cosa no tenia mayor relevancia ya que no tiene sentido hacer 2 cosas a la vez, pero si seguimos tirando del hilo de la videoconferencia tiene mucho sentido que podamos poner esta en un momento dado en segundo plano para mirar algo en el Apple TV sin que se corte la comunicación, o ya puestos que se ponga en PIP como ocurre en el iPad. Y eso mientras hablamos, pero también necesitamos que haya ciertas Apps siempre activas para recibir llamadas, aunque esto ultimo quizá se pueda solucionar con notificaciones.
- Notificaciones de apps: Enlazando con el punto anterior necesitamos notificaciones, no ya solo por si alguien nos llama por Skype enterarnos, si no simplemente que ciertas Apps (como de resultados de futbol) puedan mostrarnos una notificación para indicarnos que nuestro equipo favorito ha marcado otro gol.
- Poder ver carpetas de albums en Fotos: Esta es una de esas cosas que claman al cielo y como no lo arreglen en tvOS 11 me voy a llevar una tremenda decepción. ¿como es posible que no podamos ver nuestras fotos almacenadas en carpetas de álbumes? pues no lo se, pero el caso es que no se puede acceder a ningún Album que no este accesible directamente, es decir, que no este dentro de una carpeta.
- Poder gestionar fotos (borrarlas y ordenarlas) : Esto ya es mas avanzado, pero si puedo ver una foto debería también poder ordenarla (meterla en un álbum) o bien borrarla si no me gusta.
- Soporte para multiroom con AirPlay: Puedo llegar a entender que por falta de potencia o por excesivo consumo de batería desde un iPhone solo podamos transmitir a un dispositivo por Airplay en vez de a varios como ocurre con MacOS, pero ¿y el Apple TV? esta conectado a la red eléctrica por lo que no debería ser un problema controlar toda la música de la casa desde nuestra televisión con tvOS 11.
- Un centro de control para poder gestionar la musica sin tener que ir a la aplicación: Y hablando de música, no se si sabéis que si ponemos música y salimos no tenemos forma de controlarla, tenemos que volver a meternos a la App de Musica para hacerlo. Lo ideal es un Centro de Control como tenemos en iOS.
- Navegador de internet: Ya puestos a pedir ¿que tal un Safari completo en nuestra televisión? tenemos soporte para teclados así que no seria muy complicado añadir un trackpad (o usar el del Siri Remote) para navegar por internet cómodamente desde el sofá.
- App encuentra a tus amigos, aunque sea se tipo El tiempo o home kit: Como he comentado muchas veces soy un usuario bastante activo de “Encuentra a tus amigos”, no por cotilleo (que me importa un pimiento donde este la gente la mayoría de las veces) si no por tranquilidad familiar, ya sea para saber que mi mujer no se ha despanzurrado con el coche volviendo del trabajo (suelo estar trabajando yo en esos momentos así que no la puedo llamar) o simplemente ver si mis padres han salido de casa si he quedado con ellos (la puntualidad no es su fuerte). En el Apple TV estaría bien tener la posibilidad de consultar también la informacion, quiza no como una App independiente, pero si como muestra el tiempo, HomeKit los resultados deportivos: preguntándole a Siri.
- App de domótica: Preguntar a Siri esta bien algunas veces para subir la calefacción, pero personalmente prefiero tener la opción de ver algo fisicamente, una App completa desde la que controlar mi casa.
- Compatibilidad con chip W1 a través de iCloud: Esta es junto a lo de los álbumes de fotos otra de las cosas que claman al cielo, y es que tenemos AirPods y resto de dispositivos con W1 que enlazan automáticamente con iOS, macOS o incluso con Apple Watch, pero no con el Apple TV ¿que sentido tiene?
- Comunicación entre apps: estar viendo un vídeo de YouTube y poder compartirlo por Twitter o enviárselo a un amigo por Telegram seria muy practico, no a nivel de aplicación completa (no tiene sentido Telegram en un televisor) pero si como extensiones, de esto ya hable hace unos meses.
- Hangoff: Otra de las cosas que tenemos en todas partes menos en el Apple TV, y es que estaría muy bien estar viendo un video en el iPhone y poder continuarlo en el Apple TV. Esta claro que siempre podemos tirar de Airplay pero no es lo mismo que pasar al youtube o Plex del Apple TV y continuar usándolo desde ahí a partir de ese momento.
- Control Remoto del Apple TV desde iOS o Mac: No me refiero a la app que simula un Siri Remote, si no a estar en casa tranquilamente y poder ofrecer soporte a mis padres viendo yo el contenido de su Apple TV con tvOS 11 directamente desde mi pantalla del Mac o iOS.
- Integración con Apple Pay: De esto hable hace unos días así que mejor no me repito.
Soy muy consciente que Apple en tvOS 10 apenas agrego nada nuevo por lo que seria muy raro que implementara demasiadas cosas en tvOS 11, aun así por pedir que no quede. De todo eso yo apostaría por lo de las fotos y el soporte multiusuario como mucho ¿ y tu que pedirias?
10 marzo, 2017 a las 12:30 pm
– Búsqueda universal abierta. Plex, Kodi, Infuse… (no solo búsqueda de pelis y episodios, sino preguntar ¿quien trabaja? y que aparezca la ficha de reparto.
– Cuando realizas una búsqueda de una peli, en el botón (ver en iTunes) si la tienes en tu iTunes, no te lleve a itunes store, sino a tu iTunes. (no se si me explico)
– Soporte para varios auriculares bluetooth. A veces por las noches, cuando ves películas en compañía, estaría bien tener varios auriculares para no molestar a los vecinos o despertar a los niños. La opción “reducir sonidos fuertes” está muy bien pero no es suficiente y siempre tengo que estar con el volumen sube y baja. también creo que se podría enviar el sonido a varios iPhones y cada persona conectar sus cascos.
– Pd: Que obliguen a HBO a hacer una app digna del apple tv!
10 marzo, 2017 a las 12:54 pm
Buenas ideas Susi!
respecto a lo de iTunes creo que se entiende perfectamente, es absurdo que te invite a comprar una película que ya tienes. Lo de HBO tienes mucha razón también.
saludos
11 marzo, 2017 a las 12:09 pm
Estoy con Susi, sería genial las búsquedas en tu propia biblioteca aunque no sé por ejemplo si eso lo debe implementar las propias aplicaciones o no se puede hacer aún, por ejemplo yo uso Infuse y me gustaría q en las pestañas de mis películas me dejara también ver trailer, pinchar sobre un actor y me listara todas mis pelis de ese actor… como hace la app de películas de Apple, pero q no sé si eso es limitación de la app o tvOS no lo permite en app de terceros.
Saludos
11 marzo, 2017 a las 12:18 pm
No uso Infuse y no se a que te refieres con “las pestañas de las películas ” pero en Plex, en la ficha de cada película, debajo te pone películas relacionadas, sigues bajando y encuentras tiras con películas de tu biblioteca dirigidas por ese director o por ejemplo: más películas de Tarantino…. más películas de Brad Pitt… y más abajo todavía esta la ficha con la foto de cada actor.. y si pinchas en ella, te lleva a las películas disponibles de ese actor… madre mía que lío parece…. en definitiva, Plex es el mejor organizador de medios para el apple tv, una lastima que apple no le abra la búsqueda universal.
12 marzo, 2017 a las 11:09 am
A eso me refería precisamente. No uso plex porque las pelis las tengo en un disco en red (time capsule) para no tener un equipo encendido como servidor, ojalá plex pudiera reproducir directamente de ese disco. Con Infuse los reproduzco sin problema y me permite la edición de metadatos con base de datos desde internet, pero no me permite el nivel de plex.
Saludos
12 marzo, 2017 a las 10:53 pm
Han presentado Plex Cloud… Un servidor en la nube el cual con Amazon Drive y su plan ilimitado por 60€, hubiese sido un autentico sueño hecho realidad, pero con lo que ofrecen los servidores como Google, One Drive o Drop box….
Y yo tengo plex en un mac las 24h encendido por que comparto las bibliotecas con la familia y algún que otro amigo gorrón!